Canal Actualidad
-
Sacyr pone en servicio dos nuevos enlaces para mejorar las conexiones de la AP-46
28/12/2021Sacyr ha puesto en servicio los dos nuevos enlaces entre la Autovía MA-20 y la Autovía A-7, que mejoran la conexión con la AP 46 Málaga-Las Pedrizas. Los nuevos accesos reducirán los tiempos de desplazamiento entre Málaga, su área metropolitana, la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce.
La sociedad concesionaria Guadalcesa (participada por Aberdeen Infrastructure, Mirova y Sacyr Concesiones), en coordinación con el Ministerio de Fomento, ha promovido la construcción de estas nuevas infraestructuras con una inversión de 24 millones de euros.
El enlace entre la Autovía MA-20 y la AP 46 ha supuesto la ejecución de dos nuevos ramales de enlace entre la Autovía MA-20 y la Autovía A-7, con la construcción de un paso superior sobre la autovía MA-20,dos viaductos de 128 m, para cada uno de los 2 ramales paralelos al viaducto existente, y la construcción de 8 nuevas plazas de peaje con las que se alcanzan las 26 plazas para un mejor servicio al usuario.
Esta obra supone dotar de una conexión directa desde la circunvalación MA-20 a la hiper ronda de Málaga (A-7) con una mejora en los tiempos de desplazamiento entre Málaga y la Autopista AP46, además ayudará a reducir notablemente las congestiones de la MA-20 al mejorar la movilidad en su entorno.
-
La firma portuguesa NBI gana la undécima edición de los Premiso Sacyr a la Innovación
16/12/2021La firma portuguesa Natural Business Intelligence (NBI) ha ganado la undécima edición de los Premios Sacyr a la Innovación.
La Fundación Sacyr ha galardonado la solución presentada por esta firma, que actúa en la valoración y la gestión del capital natural de los proyectos. La propuesta de NBI es la que mejor se adapta, de las 245 presentadas, a uno de los cuatro retos lanzados por Sacyr en el marco de su programa de innovación abierta Sacyr iChallenges.
Además, la Fundación Sacyr ha entregado un accésit a la firma alemana Heliatek por su tecnología de soluciones fotovoltaicas orgánicas.
La solución de NBI es una herramienta para poder llevar a cabo la evaluación del capital natural y los impactos en los servicios ecosistémicos de los proyectos de Sacyr. Sacyr realizará junto con NBI un proyecto piloto en La Palma (Islas Canarias), donde, desde hace tres meses, hay un volcán activo que está cambiando la fisonomía de la isla.
La solución aportada por NBI responde al reto lanzado a través de Sacyr iChallenges relativo a la medición del impacto ecológico de las actividades de la empresa. Los finalistas en este reto fueron BC3 Research Basque Centre for Climate Change (España) y Creando Redes (España).
Manuel Manrique, presidente de Sacyr, destacó que la empresa ha extendido la innovación a toda la plantilla y a los agentes innovadores externos. “Prueba del éxito de esta estrategia es la gran acogida que tienen los retos que lanzamos en Sacyr iChallenges y el prestigio de estos Premios a la Innovación, que ya están en su undécima edición”, señaló Manrique.
-
Sumamos un nuevo hospital en Chile
16/11/2021El hospital Quillota-Petorca es el primero del país con estándar CES de edificio sustentable
Hemos alcanzamos un nuevo #DesafíoCumplido en Chile. El Hospital Biprovincial Quillota-Petorca cuenta con una superficie total construida de 74.221 m2, seis pisos de altura y un subterráneo, estructurado en marcos de hormigón.
Más de 300.000 vecinos de las regiones de Quillota y Petorca se beneficiarán de este centro hospitalario de alta complejidad que dispondrá de 282 camas, 3 pabellones, 42 UCi y UTI.
Este hospital es el primero en Chile en obtener el sello de certificación con el estándar de edificio sustentable CES, certificando su calidad en áreas como la innovación, ahorro de agua, eficiencia energética y manejo de residuos.
El 19 de noviembre, el Presidente de Chile, Sebastián Piñera, encabezó el acto de inauguración del hospital y destacó que “es una gran alegría y una fuente de gran emoción poder hoy día cumplir un compromiso que asumimos solemnemente, de darles a estas provincias el hospital de categoría que merecen y necesitan”, junto con reconocer a Sacyr por la construcción del hospital en el plazo establecido.
Sistema antisísmico
El centro sanitario cuenta con un elevado sistema antisísmico con 350 aisladores y deslizadores que convierten toda la superficie en una superficie aislada que sería capaz de soportar un seísmo de 9,5 en la escala Richter. Además, el hospital dispone de una acometida eléctrica independiente y de agua independiente que podría dar suministro hasta 72 horas.
Hospitales
Este es el segundo hospital de alta complejidad que entregamos en Chile, donde estamos construyendo 5 más que suman suman más de 2.400 camas y casi 629.000 m2, donde destacan los hospitales de Antofagasta ya en operación -en modelo de concesión-, Buin Paine -también en concesión-, Alto Hospicio, Sótero del Río, Cordillera y Villarrica.
-
Sacyr obtiene por primera vez el triple sello "Calculo, Reduzco y Compenso"
10/11/2021Tras obtener el sello “Calculo-Reduzco” durante tres años consecutivos, Sacyr recibe por primera vez el sello “Calculo, Reduzco y Compenso” por compensar parte de su huella de carbono a través de un proyecto de absorción de CO2.
Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica, distingue a Sacyr como una organización que, además de calcular las emisiones de gases de efecto invernadero, las reduce y va un paso más allá compensando parte de la huella de carbono.
El proyecto de absorción apoyado por Sacyr para realizar esta compensación está situado en Burgos (España) y persigue revitalizar una zona deforestada y con alto riesgo de desertificación, eliminando riesgos erosivos, aumentando la biodiversidad y mejorando la estructura y materia orgánica del suelo.
En total, el proyecto plantará más de 23 hectáreas de especies autóctonas y resilientes que absorberán más de 6.000 toneladas de CO2.
Sacyr está firmemente comprometida con la sostenibilidad, a través de su Plan Estratégico 2021-2025 y el Plan Sacyr Sostenible, que recoge sus objetivos en la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medioambiente y de la sociedad en la que desarrolla su actividad.
La compensación de las emisiones, además de ser beneficiosa para el medio ambiente, ofrece importantes oportunidades para el crecimiento, desarrollo y competitividad de las empresas, siendo cada vez más valorada y demandada por todos los grupos de interés.
-
Sacyr impulsa su Ebitda el 19%, hasta los 630 Millones de Euros, con un beneficio neto de 60 Millones (+28%)
04/11/2021Sacyr aumentó el 19% su EBITDA en los tres primeros trimestres de 2021, hasta alcanzar los 630 millones de euros, gracias a la buena evolución de sus negocios y a su marcada estrategia concesional.
Este crecimiento refleja la gran resiliencia del modelo de negocio de la compañía, con avances significativos en las tres áreas de negocio. Los activos concesionales aportaron el 82% del EBITDA hasta septiembre.
El flujo de caja operativo ascendió a 402 millones de euros a 30 de septiembre, con un crecimiento del 12% respecto al mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento se ha obtenido en un entorno desafiante por la crisis de la Covid-19, las materias primas y la logística.
En los primeros nueve meses del año, la cifra de negocios creció el 3,3%, hasta 3.309 millones de euros, y la rentabilidad (margen sobre EBITDA) escaló al 19%, significativamente por encima de la registrada hasta septiembre de 2020 (16,5%).
El beneficio neto alcanzó a cierre de septiembre los 60 millones de euros, el 28% más que en el mismo periodo de 2020 (47 millones de euros).
La cartera se dispara el 16%
La cartera de ingresos futuros cerró el tercer trimestre en 45.316 millones de euros, el 16% más que a cierre de 2020, gracias a la incorporación de nuevos proyectos en los mercados estratégicos. Cerca del 80% de esta cartera corresponde a los activos concesionales.
Entre enero y septiembre, Sacyr obtuvo importantes contratos en sus países prioritarios. Es el caso de las autopistas A3 y A21/A5 en Italia; la autopista RSC-287 en Rio Grande do Sul (Brasil); los dos primeros proyectos de construcción en Canadá o los cuatro nuevos contratos de carreteras en Florida y Texas (EEUU).
Además, destacan varias adjudicaciones en Portugal y un elevado número de contratos en España, entre los que sobresalen el servicio de limpieza y recogida de residuos sólidos urbanos en varias zonas de Barcelona y Madrid.
-
Sacyr obtiene por tercer año consecutivo el doble sello "Calculo y Reduzco" tras recortar más del 8% sus emisiones de carbono
14/09/2021Sacyr ha recibido su tercer sello Calculo-Reduzco, una distinción otorgada por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por la reducción de sus emisiones de gases efecto invernadero (GEI) en sus actividades en España.
El galardón reconoce el esfuerzo realizado por Sacyr al reducir un 8,41% la media de la intensidad de sus emisiones en 2018-2020 en los alcances 1, 2 y 3 respecto al trienio 2017-2019.
El sello “Calculo-Reduzco” se otorga a las organizaciones que calculan y registran su huella de carbono durante un mínimo de cuatro años, cuentan con un plan para disminuir sus emisiones de GEI y hacen efectivo este compromiso de reducción, con la validación del Ministerio.La renovación del sello es una consecuencia directa de nuestro compromiso con la Sostenibilidad como una de las líneas estratégicas del Plan 2021-2025, que impulsa nuestro objetivo de ser neutros en carbono antes de 2050, en el que se enmarca esta iniciativa.
El sello “Calculo – Reduzco” incluye todas las actividades de Sacyr en España y se puede consultar en la dirección del Ministerio para la Transición Ecológica:
-
Sacyr impulsa el 16% su Ebitda, hasta los 402 millones de euros, y aumenta el 4% la cifra de negocios
30/07/2021Sacyr aumentó el 16% su EBITDA en el primer semestre de 2021, hasta alcanzar los 402 millones de euros, gracias a la buena evolución de sus negocios y al marcado foco concesional de la compañía. De hecho, los activos concesionales, con riesgo de demanda limitado, aportaron el 82% de este EBITDA, cinco puntos porcentuales más que en el mismo semestre de 2020.
El flujo de caja operativo del grupo creció el 29%, hasta 282 millones de euros.Este crecimiento se ha obtenido en un entorno desafiante por la crisis de la Covid-19. Entre enero y junio, la cifra de negocios creció el 4%, hasta los 2.164 millones de euros, y la rentabilidad (margen sobre EBITDA) escaló hasta el 18,6%, significativamente por encima de la del mismo periodo del año pasado (16,7%).
El beneficio neto alcanzó los 40 millones de euros, frente a los 70 millones del primer semestre de 2020, debido a que el año pasado se contabilizaron los resultados extraordinarios por la venta de la autopista de Guadalmedina. Sin tener en cuenta este efecto, el resultado ha crecido un 233% (desde 12 millones a 40 millones).
-
Sacyr renueva su compromiso con el balonmano y seguirá dando nombre a la Liga Sacyr Asobal durante la temporada 2021/2022
27/07/2021Manuel Manrique, Presidente de Sacyr, y Servando Revuelta, Presidente de ASOBAL, han firmado hoy la renovación del acuerdo de patrocinio de la principal competición masculina del balonmano español. Sacyr volverá a ser ‘title sponsor’ de la Liga Sacyr ASOBAL en la temporada 2021/2022.
El acuerdo, suscrito por primera vez en febrero de 2020, incluye la utilización de la denominación Sacyr en todas las competiciones que organiza ASOBAL: Liga, Copa ASOBAL y Minicopa. La imagen de la Liga Sacyr ASOBAL se utiliza en todo tipo de soportes y promociones publicitarias de la marca y, además, tiene presencia en las retrasmisiones de los partidos que retransmite la App de LaLigaSportsTV y el canal en abierto GOL.La unión de ambas entidades refuerza la proyección de la máxima categoría masculina del balonmano español y la del propio deporte, que cuenta con cerca de 100.000 federados y un fuerte arraigo social en muchas ciudades de la geografía española.
-
Sacyr gana su tercer contrato de construcción en Texas (EEUU) de 130 Millones de Euros
26/07/2021Sacyr Ingeniería e Infraestructuras se ha adjudicado la construcción de un tramo de seis kilómetros de carretera en el condado de Lubbock (Texas, EEUU). El importe del contrato es de 158,3 millones de dólares (130,3 millones de euros).
Este es el tercer contrato de Sacyr en Texas y el noveno en Estados Unidos desde que entró en el país en 2018. La compañía cuenta en la actualidad con una cartera de construcción próxima a los 2.150 millones de euros.
Sacyr realizará para Texas Department of Transportation (TxDOT) la reconstrucción de un tramo de 6 km que pasará de ser una vía de calzada única con un carril por sentido a una carretera de calzadas separadas con tres carriles por sentido. Además, contará con vías colectoras a ambos lados del tronco principal.
El nuevo trazado prevé la construcción de ocho pasos elevados sobre los cruces con cuatro carreteras locales. Además, los trabajos incluyen la ejecución de 90.000 m3 de pavimento de hormigón, drenaje, sistemas de contención, señalización y sistemas ITS. -
Sacyr renueva su compromiso con la Federación Española de Balonmano
14/07/2021- La empresa de infraestructuras y servicios, que patrocina a la Federación desde 2015, amplía dos años su apoyo al balonmano español.
- Las selecciones femeninas y masculinas viajan a Japón para disputar los Juegos Olímpicos.
- Sacyr es desde 2020 title sponsor de la Liga Sacyr ASOBAL, una de las más importantes del mundo.
Manuel Manrique, presidente de Sacyr, y Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), han renovado hoy el acuerdo de patrocinio de la empresa con la Federación en un acto institucional celebrado en la sede de la firma de infraestructuras y servicios. Tras este acuerdo, Sacyr prolongará su patrocinio durante este año y el que viene.
Este acuerdo ahonda en el compromiso de Sacyr con este deporte, que se inició en el año 2015. Manuel Manrique, destacó “la gran apuesta de Sacyr por el deporte como elemento vertebrador de la sociedad que hace más sostenible el desarrollo económico y social. En esta apuesta, nuestras selecciones nacionales de balonmano son un referente único”. Y añadió: “El balonmano reúne valores que en Sacyr sentimos como propios: talento, esfuerzo y trabajo en equipo”.
-
Sacyr gana un nuevo contrato de construcción en Florida (EEUU) por 75,5 Millones de Euros
29/06/2021Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha ganado la ampliación de un tramo de 8,7 km. de la autopista SR417 en Orlando (Florida, Estados Unidos) por importe de 75,5 millones de euros.
Sacyr realizará para la Central Florida Expressway Authority (CFX) la ampliación de un tramo de 8,7 km. de la autopista SR417 desde el cruce con Narcoossee Rd hasta el enlace con la carretera SR528.
El proyecto incluye añadir un carril por sentido pasando de 2 a 3 carriles por sentido. Para ello, se ensancharán también 10 puentes del tronco principal que cruzan distintas carreteras locales y una línea de ferrocarril. Además, se construirán nuevas pantallas anti-ruido, muros de contención, sistemas ITS y un nuevo pórtico de peaje en una de las rampas de acceso a la autopista.Proyectos en EEUU
La división constructora de Sacyr entró en 2018 en Estados Unidos, con varios contratos de construcción de carreteras en Florida. En la actualidad, la compañía ejecuta dos proyectos en Texas y seis en Florida. En 2020 Sacyr Concesiones ganó su primer proyecto en el país con la gestión y mantenimiento de las instalaciones energéticas y de agua de la Universidad de Idaho. La cartera en el país es superior a 2.000 millones de euros.
-
Sacyr, líder en sostenibilidad del sector de Infraestructuras en España, según SUSTAINALYTICS ESG RISK RATING.
16/06/2021Sacyr es la empresa más sostenible del sector de infraestructuras y construcción de España, según la evaluación realizada por el Sustainalytics ESG Risk Rating.
Este rating, elaborado por Sustainalytics, filial de Morningstar, evalúa el desempeño en materia de sostenibilidad de más de 20.000 empresas en todo el mundo. Los criterios ESG analizados tienen en cuenta tanto los aspectos medioambientales, como los sociales y de gobierno corporativo de las empresas.
Sacyr ocupa el quinto puesto de las 282 compañías de infraestructuras analizadas por esta agencia en todo el mundo. Y ocupa la primera posición entre las compañías internacionales con una capitalización bursátil del entorno de 1.700 millones de dólares.
Foco estratégico
La evaluación de Sustainalytics, una de las agencias de referencia en sostenibilidad, refrenda el camino marcado en el Plan Estratégico 2021-2025. Este Plan posiciona a Sacyr como un líder del sector con una propuesta de valor sostenible e innovadora, que apoya el desarrollo de las sociedades en las que opera y contribuye a la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
-
Sacyr eleva la cifra de negocios el 7% y el Ebitda el 17%, hasta los 194 millones de Euros
06/05/2021Sacyr aumentó el 17% su EBITDA en el primer trimestre de 2021, hasta alcanzar los 194 millones de euros, gracias a la buena evolución de sus negocios y el acierto de su modelo empresarial, que tiene un marcado carácter concesional. De hecho, los activos concesionales, con riesgo de demanda limitado, aportaron el 81% de este EBITDA, cuatro puntos porcentuales más que en el mismo trimestre de 2020.
Este crecimiento se ha obtenido en un entorno desafiante por la crisis de la Covid-19. Sacyr ha seguido durante este trimestre desarrollando medidas preventivas frente a la pandemia en todos sus centros de trabajo, con la seguridad de empleados, colaboradores y clientes como prioridad en el desarrollo de sus actividades.
En el primer trimestre del año, la cifra de negocios creció el 7%, hasta los 1.057 millones de euros, y la rentabilidad (margen sobre EBITDA) escaló hasta el 18,3%, significativamente superior a la alcanzada en el primer trimestre del año pasado (16,8%). El flujo de caja operativo creció el 31%, hasta 117 millones de euros.
El beneficio neto alcanzó los 26 millones de euros, el 20,6% menos que entre enero y marzo de 2020, debido a que el año pasado se contabilizaron los resultados extraordinarios por la venta de la autopista de Guadalmedina.
La cartera de ingresos futuros cerró el primer trimestre en 40.189 millones de euros, el 3% más que a cierre de 2020, gracias a la incorporación de nuevos proyectos de construcción y concesionales.
-
Sacyr firma dos contratos para terminales de GNL en Europa
30/03/2021Sacyr Fluor, filial de Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, ha iniciado la ejecución de nuevos contratos de GNL para Elengy en Francia y para Fluxys en Bélgica.
Nuevo proyecto en Francia
Elengy, filial de Engie que opera tres Terminales de Regasificación de GNL en Francia, ha adjudicado recientemente a Sacyr Fluor la ingeniería de detalle, la gestión de compras y la gestión de la construcción de los trabajos prioritarios para adaptar el muelle de la Terminal de GNL de Fos-Tonkin a las actividades de bunkering. Este proyecto se llevará a cabo junto con el contrato de ingeniería de detalle, gestión de compras y gestión de la construcción, ya en ejecución, para renovar la terminal y ampliar su actividad durante 10 años más. Ambos contratos son el resultado de la satisfactoria ejecución de la ingeniería básica realizada el año pasado, y se espera que finalicen en junio de 2022.
Nuevo proyecto en Bélgica
Además, Sacyr Fluor ha ganado recientemente un nuevo proyecto para Fluxys en Bélgica para ampliar la capacidad de regasificación de la planta de GNL de Zeebrugge y reducir las emisiones de CO2, así como para aumentar y automatizar el número de puestos de camiones de GNL.
Ambos contratos confirman el importante rol que la industria del Gas Natural Licuado desempeña en Europa, junto con la introducción de fuentes renovables, para alcanzar los objetivos de desnuclearización y descarbonización del sector energético actual.
Sacyr Fluor se ha posicionado durante las últimas décadas como uno de los líderes mundiales en el diseño y construcción de plantas de regasificación de GNL, tanto a pequeña como a gran escala; y aporta su contrastada experiencia en la solución de las necesidades de inversión de sus clientes.
-
Sacyr lanza su programa estratégico 2021,2025, que impulsa la sostenibilidad y pone el foco en los negocios concesionales
25/03/2021Sacyr ha comunicado hoy las líneas maestras de su Programa Estratégico 2021-2025, con el que refuerza su foco en los negocios concesionales e impulsa la sostenibilidad como herramientas clave para crecer durante los próximos cinco años.
Con este nuevo ciclo estratégico, Sacyr completa la redefinición del perfil de compañía que ha llevado a cabo durante el exitoso Plan Estratégico 2015-2020.
La multinacional prioriza el modelo de negocio concesional que interviene en toda la cadena de valor de las infraestructuras: desde la licitación, diseño y financiación, hasta la construcción, operación y mantenimiento de los activos. Dos potentes divisiones de Construcción y Servicios contribuyen a esta estrategia.
Con este enfoque, Sacyr refuerza su estabilidad y solidez, a través del desarrollo de proyectos a largo plazo en países en los que ya cuenta con una trayectoria consolidada. Proyectos, principalmente, con bajo riesgo de demanda y que generan flujos de ingresos recurrentes que financian la deuda asociada.
-
Sacyr se adjudica sus primeros proyectos en Canadá
25/03/2021Sacyr Ingeniería e Infraestructuras ha ganado sus dos primeros proyectos en Canadá que servirán para ampliar la plataforma para la futura cuarta vía del corredor ferroviario Lakeshore East-West (LSEW) en Toronto. El importe de los contratos es de 50,5 millones de euros.
Sacyr, en consorcio con su socio local Ledcor, llevará a cabo dos paquetes del proyecto de ampliación de la plataforma, que suman más de seis km, un trabajo adjudicado por la entidad local Metrolinx:
- El primer contrato (paquete B) incluye la ampliación en 3,54 km de la plataforma, lo que requerirá de la construcción de seis muros de contención (1,8 km), de la ampliación de tres puentes ferroviarios, terraplenes, capa final de subbalasto y obras de drenaje.
- El segundo contrato (paquete C) supone la ampliación de 2,74 km, con la construcción de cinco muros de contención (822 metros), canalización de un arroyo bajo la traza, ejecución de terraplenes y desmontes, capa final de subablasto y obras de drenaje.
-
Sacyr Somague y Sacyr Neopul ganan el proyecto de modernización de la conexión ferroviaria entre Sines y la línea del Sur (Portugal)
11/03/2021Sacyr Somague y Sacyr Neopul han ganado la adjudicación de la modernización de la conexión ferroviaria entre Sines y la Línea del Sur (Portugal), con una extensión total de 37,4 km, por valor de 28,5 millones de euros.
El contrato, cuyo plazo de ejecución es de 720 días, incluye las obras de modernización de la superestructura de vía existente en la Línea de Sines, y se centrará sobre todo en la aplicación de traviesas de hormigón polivalente para habilitar la futura transición del ancho de vía ibérico al ancho de vía europeo y en el saneamiento y estabilización de la plataforma de la vía para garantizar la capacidad de carga máxima a la Línea de Sines e incrementar la futura disponibilidad de la infraestructura.
«Este contrato es una muestra más de la capacidad de Sacyr Somague y Sacyr Neopul en el sector ferroviario, en el que cuentan con una experiencia única en Portugal. Como ya hemos afirmado en ocasiones anteriores, estamos preparados para contribuir a la modernización y desarrollo del plan ferroviario nacional», comentó Eduardo Campos, consejero delegado del Grupo Sacyr Somague.
-
Sacyr eleva el 6,5% su Ebitda hasta 724 Millones de Euros
26/02/2021Sacyr aumentó el 6,5% su EBITDA en 2020, hasta alcanzar los 724 millones de euros, en un contexto extremadamente exigente por la crisis mundial provocada por la Covid-19.
La cifra de negocios creció el 9,1%, hasta los 4.548 millones de euros, y la rentabilidad (margen sobre EBITDA) se situó en el 15,9%, ligeramente por debajo (-0,4 p.p.) de la obtenida en 2019.
Estos incrementos reflejan la solidez del modelo de negocio, que tiene su foco en las actividades concesionales con bajo riesgo a la demanda. De hecho, el 78% del EBITDA generado en 2020 procedió de los activos concesionales. Gracias a este foco, la compañía ha limitado el impacto provocado por la pandemia.
El beneficio neto del ejercicio alcanzó los 36 millones de euros, frente a los 298 millones de resultado negativo del año anterior debido a las provisiones contabilizadas en la participada Repsol.
Sacyr ha implementado medidas preventivas frente a la Covid-19 en todos sus centros de trabajo y ha contribuido a paliar los efectos de la pandemia entre los colectivos vulnerables.
Si observamos la evolución de los negocios, el beneficio neto de las operaciones se situó en 181 millones de euros, frente a los 120 millones alcanzados en 2019.
La cartera de ingresos futuros cerró 2020 en 39.185 millones de euros, el 9,1% menos que en 2019 por las desinversiones realizadas durante 2020 y la ralentización de las licitaciones a nivel mundial por la Covid-19.