El proyecto del Hospital del Sur de Parla se trata de un complejo hospitalario compuesto por bloques de diferentes tamaños y tipologías, según las necesidades funcionales de los espacios que acoge,y que da servicio a todas las especialidades.
El hospital se inscribe en un rectángulo de 212x164m. aproximadamente, con dos ejes paralelos principales de circulación, uno de uso público (pacientes ambulantes, visitas) y otro de uso interno (pacientes ingresados, personal, suministros, etc.), que recorren el hospital en toda su longitud, a los que se adosan los diferentes bloques por ambos lados.
Los núcleos de comunicaciones verticales se sitúan en las galerías principales de comunicación y en el vestíbulo principal. Además, se han previsto núcleos, dentro del área de diagnóstico y tratamiento, para facilitar la comunicación interna entre esos departamentos.
Nombre: Hospital del Sur en Parla
Sociedad Constructora: Sacyr
Cliente: Red de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud
Fechas de ejecución: Noviembre 2005 -mayo 2007
73,43
Importe (€MM)
100%
Participación (%)
76.996
m² construidos
180
Nº de camas
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y analizar su comportamiento con el fin de mejorar el servicio ofrecido.
Puede consultar información adicional sobre las cookies instaladas en nuestra Política de Cookies.
Estas cookies se encuentran exceptuadas del cumplimiento del artículo 22.2 de la LSSI de acuerdo con las recomendaciones indicadas por la autoridad europea en materia de privacidad y cookies. De acuerdo con lo anterior y aunque no es posible su configuración, aceptación o denegación, el editor de este sitio web ofrece información sobre las mismas en un ejercicio de transparencia con el usuario.
Nombre: LFR_Sesión_STATE_*, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario registrado, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP
Nombre: GUEST_LANGUAGE_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Determina el idioma con el que accede, para mostrar el mismo en la próxima sesión, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP
Nombre: ANONYMOUS_USER_ID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra la sesión como usuario no registrado, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP
Nombre: COOKIE_SUPPORT, Proveedor: Liferay, Propósito: Identifica que es necesario el uso de cookies para el funcionamiento del portal, Caducidad: 1 año, Tipo: HTTP
Nombre: JSessionID, Proveedor: Liferay, Propósito: Administra el inicio de sesión e indica que está usando el sitio, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP
Nombre: SACYRGDPR, Proveedor: Sacyr, Propósito: Utilizada para gestionar la política de cookies, Caducidad: Sesión, Tipo: HTTP
ANALÍTICAS
Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.
Nombre: _ga_<container-id>, Proveedor: Google, Propósito: Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics, Caducidad: 2 años Tipo: HTTP
Nombre: _ga, Proveedor: Google, Propósito: Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web, Caducidad: 2 años Tipo: HTTP